Recomendaciones para los colegios privados en este escenario hiperinflacionario
"Sean estrictos con los morosos no permitan que padres deudores irresponsables se conviertan en un foco de vulnerabilidad financiera para la comunidad educativa, es una las medidas que Ecoanalitica sugiere a los planteles privados .
La empresa Ecoanalítica ofrece estas recomendaciones para las instituciones de educación privada a fin de que puedan contar con elementos para planificar en el marco de este escenario hiperinflacionario, a través de su cuenta en Instagarm.
- El Colegio no es una ONG. Si bien es un servicio es también un negocio y por ende debe ser autosustentable y por lo tanto generar ganancias.
- La educación de sus hijos no es un gasto es una inversión. Es el mayor regalo que le puedes dar. No sacrifiques la calidad.
- El capital humano es fundamental, especialmente el cuerpo docente. Un maestro mal remunerado difícilmente puede ser facilitador eficiente.
- Sean estrictos con los morosos no permitan que padres deudores irresponsables se conviertan en un foco de vulnerabilidad financiera para la comunidad educativa.
- En un colegio la cobertura tiene que enfocarse en comprar insumos y materiales.Un comité de compra con apoyo de los padres es de gran ayuda.
- Tenga cuidado con fijar la matricula de forma inflexible. Sea en bolívares o moneda extranjera la misma debe revisarse por lo menos trimestralmente.
- En los ciclos hiperinflacionarios la rapidez es fundamental. Diseñe estructuras de toma de decisiones rápidas flexibles.
- No descuide los indicadores de gestión. El entorno venezolano vive en permanente cambio, sin números ni datos es imposible detectar tendencias y problemas.
- Establezca prioridades. Hay actividades prescindibles que son más un gasto que otra cosa.
- Piense siempre”fuera de la caja”. La novedad puede salvarle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario